Seleccionar página

#SOCIOLOGÍADEURGENCIA
#INFANCIACONFINADA

¿Cómo han vivido la situación de confinamiento las niñas, niños y adolescentes?

Con el apoyo de Enclave de Evaluación

Estamos aquí

 

infanciaconfinada@gmail.com

Nota de Prensa y Resumen Ejecutivo de Infancia Confinada

1 de mayo de 2020

¿Por qué una investigación urgente?

Las niñas y niños necesitan certezas en sus vidas cotidianas, vivir un cambio brusco, repentino y masivo como el confinamiento es un episodio sin precedentes en nuestra sociedad.

Confinadas (y prácticamente encerradas) en casa todas las personas nos sentimos inmersas en una situación que no parece real y el sentimiento de vulnerabilidad (y también de resiliencia) se ha instalado en mayores y pequeños.

Por ello hemos considerado importante comprender qué opinan, cómo ha afectado el COVID 19 a las vidas cotidianas de niñas y niños y cómo construyen de forma individual y colectiva el significado de esta situación.

Objetivos

Aproximarnos a conocer (desde un marco de derechos) cómo están viviendo las niñas y niños la situación de confinamiento. Y especialmente:

Invitar a niñas, niños y adolescentes a expresar sus principales preocupaciones y vivencias junto a las personas con las que viven. #ParticipaciónInfantil

Indagar en las condiciones materiales y familiares en las que están viviendo el periodo de confinamiento. #BienestarInfantil.

Describir cuáles son sus rutinas cotidianas y su percepción sobre la duración del confinamiento. #Confinamiento.

Para todo ello elaboramos un cuestionario en línea (plazo cerrado):

Preguntas clave

El cuestionario Infancia Confinada se ha dirigido a niñas y niños de entre 10 y 14 años. Unas personas invitan a otras, por lo que necesitamos que difundas este cuestionario a tus contactos que tengan hijos/as de estas edades.

Hasta las 12.00 pm hora española del 7 de abril de 2020 se pudo responder al cuestionario. La plataforma LimeSurvey donde se alojó el cuestionario es una herramienta confiable y garantiza anonimato. Tampoco se ha recogido en la investigación información alguna que pueda identificar a los niños ni a las familias.

El cuestionario contemplaba 25 preguntas con un tiempo de llenado de 15/20 minutos. Igualmente se ha incorporado la herramienta SMAT (Sueños, Miedos, Alegrías y Tristezas), una recreación innovadora del análisis DAFO adaptado a las circunstancias vitales de niñas y niños.

Con las opiniones y percepciones de las niñas y niños se elaboró un informe con los principales resultados del estudio Infancia Confinada.